miércoles, 4 de octubre de 2017

I Unidad del curso: Atletismo y CALADU (1º a 6º)

Tras la evaluación inicial nos adentramos en el primer bloque del curso, que no podía ser otro que el Atletismo, encuadrado dentro de las acciones motrices individuales. Dicha unidad tiene presencia en este momento del curso debido a la celebración de nuestra tradicional Carrera del Cachirulo, que este año cumple 21 años.
Cada curso lo afronta de forma diferente este contenido.

1º y 2º UD de Atletas corporales
3º y 5º UD de Apadrinamiento de atletas infantiles
4º y 6º UD de CALADU (Carrera de Larga Duración)

XXI Carrera del Cachirulo. 5 de octubre

Hola amig@s¡

Un año más, ya tenemos aquí nuestra tradicional “Carrera del Cachirulo”. ¡Son ya 21 años celebrándola! Sera este jueves 5 de octubre, a partir de las 15:45 de la tarde. Participaremos todos los niños y niñas del cole, además de familias, maestr@s y antigu@s alumn@s.

Este año, al igual que el curso pasado, os proponemos LLENAR DE COLOR LAS GRADAS, donde os ubicáis los familiares, para darles un vistoso y colorido ánimo a los corredores. Así pues os animamos a traer complementos que os resulten divertidos y llamativos. Por ejemplo, pompones, sombreros, pelucas, disfraces, etc. Y por supuesto muchas ganas de disfrutar y divertiros en esta jornada deportiva.

Así que te esperamos mañana en el patio del colegio, a partir de las 15:45 de la tarde, para compartir una experiencia bajo los 3 principios de nuestro P.D.C.: Deporte, Diversión y Disfrute. Como novedad este año entre carrera y carrera se realizará un sorteo de regalos, gracias a la colaboración del AMPA del CEIP María Moliner. 

Por último, agradecer la colaboración, un año más, de Magma Estudio Creativo en el diseño y creación de un cartel tan especial como el de la XXI edición de la carrera del Cachirulo y al AMPA por su constante colaboración con todas las actividades del centro. 

¡Buen arranque 2017-2018!

Muy buenas, ¡querid@s amig@s!


Ya llevamos un mes de este curso en el que han sucedido muchas cosas, entre otras, un reconocimiento muy importante a nuestra labor educativa en los III Premios Escuela y Deporte, a través de un Premio Especial.


lunes, 26 de junio de 2017

Chino chano Soto de Cantalobos (3º)

Para cerrar el curso 2016/2017 os dejamos el vídeo que grabaron los alumnos/as de 3º de Primaria, emulando al conocido programa de Aragón TV "Chino Chano" que trata sobre el senderismo en nuestra comunidad autónoma. Este vídeo es la culminación de la unidad didáctica de senderismo que desarrollamos en el último trimestre.

Esperamos que os guste. Activos saludos y feliz verano a todos y todas.


jueves, 15 de junio de 2017

Orientación en 3º



Estamos llegando a final de curso y con ello vamos cerrando las últimas unidades didácticas de nuestras programaciones de E.F. Orientación ha sido el cierre perfecto a un año lleno de aprendizajes y nuevas experiencias.
Los alumnos/as de 3º de Primaria han afrontado aprendizajes fundamentales como: “Conocer el plano”, “Saber orientarlo”, “Localizar puntos en el plano”, “Seguir trayectorias” y “Atacar la baliza”, todo ello siguiendo las aportaciones de Julián y Pinos (2014). 
El hilo conductor que nos ha acompañado durante todas las sesiones ha sido Aragón y sus tesoros (naturales, gastronómicos y monumentales). Un maléfico personaje ha robado los 30 tesoros más valiosos de nuestra comunidad. Hemos sido los elegidos para recuperarlos y dar captura al personaje que ha cometido tal fechoría.


martes, 13 de junio de 2017

Actividades acuáticas en Caspe



El pasado miércoles, los alumnos/as de 5º y 6º nos desplazamos hasta la localidad zaragozana de Caspe para desarrollar actividades náuticas, encuadradas en el bloque de contenidos 4 “Acciones motrices en el medio natural” del currículo autonómico de educación física.
Divididos en 3 grupos, desarrollamos divertidas actividades que ponían en juego nuestras habilidades motrices dentro del agua, en un medio con incertidumbre como es el mar de Aragón o embalse de Mequinenza. 

martes, 23 de mayo de 2017

VI Fiesta fin de curso ¡YA ESTÁ AQUÍ!

¡Hola amig@s!

Traemos buenas noticias, y es que el próximo
 sábado 27 de mayo será la VI Fiesta Fin de Curso "Deporte: Diversión y Disfrute", en la que tendréis la oportunidad de pasar una mañana agradable y practicar la actividad física que más os guste.
¿Queréis saber qué actividades de mañana y tarde habrá entre las 10:30 y las 21:30?
 ¡Sigue leyendo!



La organización de la
 Gymkana de juegos de la mañana será muy similar a la de otros años, aunque con algunos pequeños cambios y mejoras:
A la llegada, los equipos (mejor si son de 6-8 personas, aunque si sois menos lo podréis hacer igualmente), pasarán por la zona de control para recoger una tarjeta en la que ir colocando los gomets (comprobantes) de que habéis superado con éxito los retos correspondientes a cada una de las 12 zonas de juego.
Este año como novedad, las zonas de baloncesto y fútbol se proponen minitorneos de 3x3.
¿Cómo es la organización de estos torneos? Se tratan de torneos de 30 minutos, donde participan 3 equipos (de 3 jugadores cada uno). Es un formato triangular donde equipo A juega contra B (8 minutos), posteriormente equipo B contra C (otros 8 minutos) y finalmente C contra A (otros 8 minutos). Incluyendo al final del torneo una valoración del espíritu deportivo, que junto a los resultados dará el vencedor final del minitorneo.  
¿Cómo me inscribo en estos torneos? A la hora de recoger la tarjeta, cada equipo elegirá la franja horaria en la que quiere jugar cada uno de los torneos de futbol o/y baloncesto.
La dinámica será: coger la tarjeta e inscribirme en torneos 3x3, hacer zona de juego y solicitar el gomet en el control hasta ir completando las zonas.

La colaboración de algunas familias en la organización es esencial para que se pueda llevar a la práctica. ¡Contamos con vuestra ayuda!

Esta actividad durará
 entre las 10.30 y las 13:30h. Serán 3 horas de "Deporte: Diversión y Disfrute" garantizado para tod@s l@s participantes.

Por la tarde
 será el momento de otras actividades que están preparando desde el AMPA, que tampoco os podéis perder, con animación, música, buen ambiente y ¡mucho más!
Todas estas posibilidades fantásticas de disfrutar finalizarán a las 21h o las 21:30h, momento en el que se dará por finalizada la intensa jornada.

En este enlace tenéis las noticias de pasadas Fiestas de Fin de Curso.
Compañer@s docentes, en la sección de Descargas tenéis a vuestra disposición el material que hemos necesitado para la organización de toda la jornada.


¡¡Os esperamos!!

jueves, 4 de mayo de 2017

U.D. SENDERISMO (3º)

Los grupos de 3º de primaria nos hemos adentrado en el bloque de acciones motrices en el medio natural, donde el senderismo va a ser el primer protagonista.

Durante las próximas 3 semanas nos vamos a adentrarnos en un proyecto interdisciplinar, con la colaboración de las áreas de Science y Educación Física, el cual se va a culminar con un evento central, el próximo día 19 de mayo (viernes).

En el pre-evento, durante estas 3 semanas en Science los alumnos/as van a trabajar contenidos como los animales y el paisaje, complementados con la visita de un experto educador medioambiental, padre de un alumno del colegio, con el profundizarán y contextualizaran los aprendizajes. En el área de E.F. afrontamos está unidad didáctica de senderismo, donde la composición de la mochila, las habilidades motrices básicas aplicadas a entornos con incertidumbre (circuitos de aventura), trabajos previos de previsión meteorológica o estudiar la ruta a realizar van a ser los platos fuertes de la misma.

El evento central se realizará dentro de 2 semanas, con una ruta senderista hasta el Soto de Cantalobos, acompañados por Ismael (educador medioambiental), el cual nos abrirá las puertas de este sorprendente espacio natural y nos mostrará toda su riqueza de flora, fauna y paisajística. Esta ruta senderista (de unas 3 horas de duración) usará como hilo conductor la creación de nuestro propio programa de Chino Chano.

Os dejamos la evaluación diagnostica que realizamos la primera sesión y la cual hemos trabajado en la sesión posterior a modo de punto inicial y reflexión de lo extraído. Pincha aquí