
Con el reto aeróbico realizado en algunos de los grupos se ha vislumbrado resultados sorprendentes, como por ejemplo alumnos y alumnas que en el test inicial unicamente conseguían mantener la carrera continua durante pocos minutos, llegando a superar los 15 minutos de carrera continua en el reto aeróbico. Destacar la mejora del software de CALADU, gracias al enorme trabajo del grupo de investigación EFYPAF y el proyecto transpirenáico CAPAS-CIUDAD
Si queréis conocer más continua el post más abajo.

Destacar también el trabajo sistemático, al finalizar las series, del cuadernillo de Mono-Flexi, creado por Ángel Navarro.
Os compartimos varios enlaces interesantes para su uso:
- Información a familias 4º y 6º de Primaria. Documento informativo sobre la U.D. que entregamos a las familias al inicio de curso. Pincha aquí.
- Cuaderno de Mono-Flexi para el trabajo de los estiramientos. Pincha aquí
- Recorridos del Parque de la Granja (Zaragoza). Pincha aquí
- Libro "3 vueltas al patio". Pincha aquí
- Cuaderno de resistencia 4º de Primaria. Pincha aquí.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar