¿Qué harán aquí?
En Perú aumentarán a 5 las horas semanales de Educación Física.
martes, 28 de enero de 2014
jueves, 23 de enero de 2014
¡Vamos a patinar con 2mil6 en San Valero!
El próximo miércoles, 29 de enero, San Valero y festivo en Zaragoza, os invitamos a patinar con el Club de Patinaje 2mil6, que ya viene a nuestro cole a hacer una divertida jornada de patinaje.
Aquí está su invitación:
En esta ocasión, vamos a disfrutar en sus instalaciones: Patinódromo Municipal de La Bozada, cerca de Gómez Laguna, junto a Vía Hispanidad. Dirección exacta: Andador Maestro Francisco Peirona, s/n 50009. Si quieres ver cómo llegar pulsa aquí. La actividad será de 11 a 1, e incluirá regalos y detalles para todos los participantes.
La gran ventaja de acudir a sus instalaciones, es que podremos disfrutar de una auténtica pista de patinaje de las de verdad: de cuerda peraltada.
Os recordamos que es OBLIGATORIO IR CON CASCO.
Las protecciones son muy recomendables. Ya sabéis que en el colegio son obligatorias también.
Aprovechamos también para recordaros que, en el cole, a partir de mediados de marzo, los niños/as de 3º y 4º realizarán la unidad didáctica de Patines en Educación Física.
Os animamos a todos los que podáis ir a participar en este evento deportivo y desde aquí agradecer al club de patinaje 2mil6 su invitación y felicitarles por su excelente labor de promoción deportiva.
Hasta pronto amig@s.
sábado, 18 de enero de 2014
Mejoramos instalaciones
A lo largo de estas vacaciones de navidad, y como os informábamos en un post anterior "Bye-bye Nocilla, Bye-Bye Colacao" hemos estado de reformas en el patio.
Estamos muy contentos de informaros que podemos estrenar las 4 nuevas Canastas de Mini-básket, que esperamos que nos duren, al menos, otros 30 años como las grandes que retiraron. De nuestras conocidas, nocilla y colacao repetimos lo dicho: adiós y gracias.
Esta importante mejora ha sido posible por el esfuerzo económico realizado por el colegio en actualizar unas instalaciones que habían dejado de responder a su uso y, también, de una considerable aportación por parte del AMPA, que demuestra, una vez más, su disposición positiva a la hora de tener el mejor colegio posible.
Como podéis ver, hemos ganado bastante.
Gracias a esta mejora, y a partir del mes de febrero, trabajaremos la ud de baloncesto en 5º y 6º con el consiguiente torneo en los recreos, cumpliendo con el calendario deportivo. ¡Os informaremos!
Estamos muy contentos de informaros que podemos estrenar las 4 nuevas Canastas de Mini-básket, que esperamos que nos duren, al menos, otros 30 años como las grandes que retiraron. De nuestras conocidas, nocilla y colacao repetimos lo dicho: adiós y gracias.
Esta importante mejora ha sido posible por el esfuerzo económico realizado por el colegio en actualizar unas instalaciones que habían dejado de responder a su uso y, también, de una considerable aportación por parte del AMPA, que demuestra, una vez más, su disposición positiva a la hora de tener el mejor colegio posible.
Como podéis ver, hemos ganado bastante.
Gracias a esta mejora, y a partir del mes de febrero, trabajaremos la ud de baloncesto en 5º y 6º con el consiguiente torneo en los recreos, cumpliendo con el calendario deportivo. ¡Os informaremos!
jueves, 16 de enero de 2014
¡¡Alumnos Ayudantes en acción!!
Como ya os anunciábamos en el post anterior, hoy 16 de enero de 2014, hemos puesto en funcionamiento el Programa de Alumnos Ayudantes.
¿Queréis ver qué tal ha ido? Aquí lo tenéis:
Secuencias de intervención de los Solucionadores: ¡Lo han hecho genial!
¿Queréis ver qué tal ha ido? Aquí lo tenéis:
Secuencias de intervención de los Solucionadores: ¡Lo han hecho genial!
Y en este vídeo:
También lo han hecho fenomenal los Animadores, en este caso Animadoras:
Y aquí la consecuencia:
También queremos destacar a los Medioambientales, siempre atentos a su función:
Unas cuantas imágenes más...
¡¡FELICIDADES A LOS AYUDANTES!! por su ilusión, esfuerzo, y por haberlo hecho ¡genial!
¡Y a los que vengan en adelante cada recreo!
¡Y a los que vengan en adelante cada recreo!
Estrenamos Alumnos Ayudantes
Hola a tod@s:
Ponemos en marcha una de las grandes novedades de este curso, en la que tanto venimos trabajando y que nos hace especial ilusión:
Después de haber hecho el curso de formación en el CIFE Juan de Lanuza el año pasado, nos decidimos a preparar los materiales y la secuencia necesaria para formar a los alumnos ayudantes.
Basándonos en la experiencia del curso anterior y en las excelentes prácticas de otros coles de Zaragoza y provincia, este curso empezamos a formar a los niños/as de 5º y 6º a lo largo de 10 sesiones entre octubre y noviembre.
Los bloques de formación, principalmente, trataban sobre: 1) emociones y escucha activa, 2) perfiles en el conflicto: agresivo-asertivo-pasivo, 3) comunicación, 4) estrategias de resolución de conflictos.
De entre todos los alumnos de 5º y 6º, aquellos que voluntariamente han querido, y siempre y cuando cumplan con sus funciones, constituyen el grupo de Alumnos Ayudantes del CEIP María Moliner.
Distinguimos tres tipos o perfiles de alumnos ayudantes:
El seguimiento lo realizará cada tutor en clase y entre los maestros implicados a través de reuniones periódicas.
Aquí está la información transmitida a las familias y a los docentes.
Os informaremos de los resultados, especialmente de los Animadores, ayudantes más vinculados a la Promoción de la Actividad Física y al área de Educación Física.
Ponemos en marcha una de las grandes novedades de este curso, en la que tanto venimos trabajando y que nos hace especial ilusión:
Programa de Convivencia de Alumnos Ayudantes
Basándonos en la experiencia del curso anterior y en las excelentes prácticas de otros coles de Zaragoza y provincia, este curso empezamos a formar a los niños/as de 5º y 6º a lo largo de 10 sesiones entre octubre y noviembre.
Los bloques de formación, principalmente, trataban sobre: 1) emociones y escucha activa, 2) perfiles en el conflicto: agresivo-asertivo-pasivo, 3) comunicación, 4) estrategias de resolución de conflictos.
De entre todos los alumnos de 5º y 6º, aquellos que voluntariamente han querido, y siempre y cuando cumplan con sus funciones, constituyen el grupo de Alumnos Ayudantes del CEIP María Moliner.
Distinguimos tres tipos o perfiles de alumnos ayudantes:
- Solucionadores (peto amarillo): que colaborarán en resolver conflictos leves, y siempre que sea posible, actuarán antes que los maestros.
- Animadores (peto naranja): dinamizarán juegos y actividad física en el recreo por medio de la Maleta de Juegos, que cada mes llevará hasta el patio nuevos materiales y divertimentos.
- Medioambientales (peto verde): ayudarán a concienciar a todos para intentar mantener el cole más limpio.
El seguimiento lo realizará cada tutor en clase y entre los maestros implicados a través de reuniones periódicas.
Os informaremos de los resultados, especialmente de los Animadores, ayudantes más vinculados a la Promoción de la Actividad Física y al área de Educación Física.
Hasta la vista, amig@s.
sábado, 11 de enero de 2014
Evaluar por CCBB en EF 2013-2014
Hola a tod@s:
El próximo martes 14 de enero tendrá lugar en el CIFE1 de Zaragoza la 5ª sesión de formación del Seminario de Educación Física "Nosotros también la llevamos II".
En esta ocasión tratará sobre la Evaluación por Competencias Básicas en Educación Física, y será realizada por el Grupo de Trabajo "Evaluación por competencias en EF: propuesta de criterios de evaluación e itinerarios de aprendizaje 2013-2014", grupo compuesto por Víctor Gutiérrez, Ángel Navarro, Asun Langa, Yolanda Gil, Lourdes Dieste, Guillermo Torres, Sonia Pérez, Roberto Navarro, Sergio Vidal y José Luis Rodríguez, además del asesoramiento de José Antonio Julián.
Será una sesión compuesta por 4 partes en las que explicaremos, compartiremos y practicaremos nuestro sistema de evaluación, como ya hicimos en el seminario del curso pasado.
En la sección de Evaluación de nuestro blog también tenéis una explicación sencilla de todo el proceso.
Ésta será la presentación:
El próximo martes 14 de enero tendrá lugar en el CIFE1 de Zaragoza la 5ª sesión de formación del Seminario de Educación Física "Nosotros también la llevamos II".
En esta ocasión tratará sobre la Evaluación por Competencias Básicas en Educación Física, y será realizada por el Grupo de Trabajo "Evaluación por competencias en EF: propuesta de criterios de evaluación e itinerarios de aprendizaje 2013-2014", grupo compuesto por Víctor Gutiérrez, Ángel Navarro, Asun Langa, Yolanda Gil, Lourdes Dieste, Guillermo Torres, Sonia Pérez, Roberto Navarro, Sergio Vidal y José Luis Rodríguez, además del asesoramiento de José Antonio Julián.
Será una sesión compuesta por 4 partes en las que explicaremos, compartiremos y practicaremos nuestro sistema de evaluación, como ya hicimos en el seminario del curso pasado.
En la sección de Evaluación de nuestro blog también tenéis una explicación sencilla de todo el proceso.
Ésta será la presentación:
¿Por qué el ejercicio físico ayuda a los escolares a obtener mejores notas?
Están empezando a publicarse estudios científicos de base sólida y con resultados concluyentes sobre esta evidencia.
Os lo compartimos:
Leer artículo-noticia
Familia, escuela y clubes/asociaciones deportivas estamos juntos en esto. We´ll ride together.
Os lo compartimos:
Leer artículo-noticia
Familia, escuela y clubes/asociaciones deportivas estamos juntos en esto. We´ll ride together.
jueves, 2 de enero de 2014
Feliz año 2014
En primer lugar os queremos felicitar el nuevo año 2014 y desearos que sea una nueva oportunidad de crecimiento y mejora con vuestros seres queridos, y un año cargado de "Deporte, Diversión y Disfrute".
A la vez, queremos daros las gracias porque en estas fechas hemos alcanzado la preciosa cifra de
10.000 visitas
Muchas gracias por seguirnos. Ya sabéis que ahora también lo podéis hacer a través de Facebook:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)